Portear a un bebé és la opción más natural y práctica de transportar a tu bebé. Puedes llevar a tu bebé en brazos o...
Consejos para tener una maternidad más sostenible
Es cierto que con el paso del tiempo cada vez más el uso de los productos de un solo en los productos de puericultura están más extendidos. Es el reflejo de la actualidad en nuestra sociedad, dónde la inmediatez y las causas a corto plazo son las predominantes.
¿Pero qué pasa cuando nos quedamos embarazadas y se nos plantean todas las dudas de cómo afrontar mejor nuestra maternidad? Pues bien, sin duda alguna queremos lo mejor para nuestro bebé y su crecimiento y repensar el modo en el que consumimos productos y la manera en que los utilizamos nos puede dar una idea de lo que queremos para afrontar una maternidad consciente.
¿Cómo podemos ser más sostenibles durante la maternidad? Te damos una lista de consejos y marcas que te podrán servir para empezar.
LACTANCIA MATERNA
Aunque cada vez está más extendido y la práctica de la lactancia está apoyada por muchos profesionales que te pueden guiar para que sea un éxito, podríamos decir que la lactancia materna es la forma más sostenible de alimentar a tu bebé. No hay nada mejor que el apego y la leche materna para no dejar huella de carbono. Busca un taller de lactancia, un grupo de maternidad o a tu mejor amiga, y elige sin miedo amamantar a tu bebé.
ROPA INFANTIL
Piensa que durante los primeros meses y años de tu bebé, la ropa va a ser un visto y no visto. Es de gran ayuda, repensar todo lo que compramos y realmente necesitamos para vestir a nuestros niños y niñas.
Una muy buena opción puede ser la segunda mano: Desde tu hermana, tu mejor amigo, primos, vecino, etc tienes a tu alrededor un networking brutal de gente “como tú” que puede necesitar o va a pasar por el mismo momento que tú. Cede la ropa, regala lo que ya no utilices o préstala, pero la segunda mano, es esencial para una buena economía circular.
Ropa ética y sostenible hecha con materiales orgánicos: hay un montón de diseñadores y marcas emergentes que lanzan líneas de ropa producidas y diseñadas localmente, dale un vistazo algunas marcas que nos encantan: Trixie baby, bobochooses, twothirds...
PAÑALES Y TOALLITAS HÚMEDAS REUTILIZABLES
Aquí ya la cosa se complica… ¿Pero cómo voy a tener tiempo de limpiar tantos pañales y las toallitas, lo bien que van para todo?.
Pues ya, lo sabemos, es difícil prescindir de lo que ya conocemos para comenzar de nuevo con algo novedoso, pero los pañales lavables de hoy en día están diseñados para competir con los de un solo uso y no son como los que usaban nuestras abuelas... ja, ja, ja
Hay marcas muy top como imsevimse que utilizan materiales como algodón orgánico, bambú y productos biodegradables para las partes lavables y en contacto con la piel de bebé. Esto ayudará no solo a minimizar los residuos el día de mañana, sino que lo que esté en contacto con tu bebé sea de calidad.
EL CUIDADO DEL BEBÉ Y LA COSMÉTICA NATURAL
Los bebés tienen la piel muy sensible y los productos de higiene como el champú, jabones y cremas con aceites esenciales vegetales son los mejores para regular su ph de la piel.
Además del champú y las cremas corporales, también se puede optar ya de mayores por cepillos de dientes de bambú y cremas dentales orgánicas. Marcas como Weleda y Dr. Bronner's tienen líneas infantiles y pediátricas muy extendidas
JUGUETES COMO LOS DE ANTES
Seguramente tus abuelos e incluso padres te hayan contado historias de los juguetes de madera que tenían o que ellos mismos creaban. Desde un trenecito, a cuerdas para saltar, muñecos de trapo…
¡Pues si, la era del plástico debe acabar ya! Se debe volver a la madera, al juego libre, creativo y a las pedagogías montessori y waldorf entre tantas, dónde el protagonista es el bebé o niño y su ritmo autónomo de aprendizaje. Puedes encontrar juguetes de madera y diseños preciosos de la marca Little dutch, Andreu toys, Plantoys
Gracias a la I+D, hoy en día podemos encontrar nuevos plásticos hechos con caña de azúcar o productos vegetales, por ejemplo en la colección de Dantoys.
¡VAMOS A COMER!
Para empezar practicando con el blw lo más útil y educativo para la motricidad y vínculos sensitivos, serán las manos. Más adelante, conforme el bebé vaya cogiendo práctica, utilizaremos cucharas y después cubiertos ergonómicos para la autonomía del bebé. Hoy en día la mejor opción en cubiertos y vajillas pueden ser las siliconas, acero y bambú. Hay marcas especializadas en vajillas sostenibles como las de Cink que te encantaran tanto para ti como para los peques, así con un diseño sobrio y elegante sirves a toda la familia.
No obstante, los contenedores de alimentos, como bolsas impermeables para snacks, bolsas de algodón orgánico, cantimploras de acero inoxidable para el agua rellenables y bolsas de smoothie rellenables, pueden ser un gran aliado si quieres llevarte la comida fuera.
La marca Haps Nordic tiene una colección estupenda de todo de productos cero residuo y pensados para minimizar el impacto medioambiental y desperdicio de comida.